Véase, aquí arriba, en el mapa flanquedo por dos hermosos caminos, el área delimitada por el Parque Nacional Garajonay -en verde- y, superpuesta y adyacente al mismo, la superficie afectada por el infausto incendio -en rojo- del año 2012.
En la presente página de senderismo te ofrezco más de cincuenta reportajes, con alrededor de cien pateos, a lo largo y ancho del monte gomero y sus aledaños.
En seguida en esta misma página te presento la red viaria y pedestre insular, así como algunas características generales de la isla y ciertas pinceladas del parque nacional Garajonay. La ilustro con diversos mapas de la isla, de senderos y de carreteras, así como del parque y del área del mismo quemada en el gran incendio de 2012.
Asimismo, te expongo el motivo de las rutas escogidas para presentar en este sitio y te ofrezco una serie de alternativas, en la red, en las que puedes encontrar otras caminatas, diferentes a las que te propongo, dentro de la propia isla.
LAURISILVA
LAURISILVA.-
En una subsección específica te brindo información de las principales características de un árbol seleccionado, de la laurisilva gomera, de entre los diez más abundantes en este monte (aceviño, barbuzano, brezo, follao, haya, laurel, mocán, palo blanco, tilo y viñátigo), los cuales conforman, aproximadamente, dos tercios del bosque.
loro o laurel
viñátigo
aceviño
barbuzano
brezo
follao
haya
mocán
palo blanco
tilo o til