ensayos
tesis
monografías
textos técnicos multidisciplinares
tesis
monografías
textos técnicos multidisciplinares
La ciencia, a la altura del betún
Siempre he sido un amante de la lectura y de la ciencia, en general. Gran parte de mi consecución vital la debo al estudio, al trabajo, a la docencia, a la tarea rigurosa utilizando como director de orquesta el método científico, del cual soy un gran defensor. Vaya eso por delante.
No obstante, hay que subrayar que el papel admite la tinta que se le quiera verter encima. No pone límites. Es conveniente, si estás muy adentrado/a en el mundo de la lectura y el estudio, que conozcas el ridículo que un físico de reconocido prestigio en un determinado ámbito universitario -New York- infligió a científicos de otra universidad -Carolina del Norte- y de otro entorno científico, el de las humanidades.
En concreto, en 1996, Alan Sokal, de la Universidad de Nueva York, envió un artículo científico a Social Text, una publicación prestigiosa de la Duke University, de Carolina del Norte, catalogada por diferentes rankings como una de las mejores universidades del país y del mundo. Y, entre otras cosas, concluía Sokal que la gravedad cuántica es un constructo social, es decir, que existe porque es aceptada socialmente. En caso contrario, no existiría como tal. Cuando fue publicado su artículo, el autor hizo público en otro medio, Lingua Franca, que se trataba de un engaño.
Lejos de reconocer el error y retractarse por el artículo, los editores de la revista defendieron la coherencia de la publicación inicial de Sokal, lo que les valió el premio Nobel Ig de Literatura 1996, "por su afán en publicar una investigación que ellos mismos no comprendían, que el autor afirmaba que carecía de significado y que defendía la tesis de que la Realidad no existe".Y, casi tres décadas más tarde, siguen sin retractarse públicamente.
Imposturas intelectuales es un libro publicado por los físicos Alan Sokal y Jean Bricmon que compendia todo el engaño, la ofensa, la defensa, la contradefensa, el ataque, el desparpajo que provocó y aún provoca lo sucedido. Es de un contenido exquisito. No tiene desperdicio. Y nos recuerda que la ciencia es humana y, como tal, sujeta a esa condición, es decir, falible. Este libro lo puedes encontrar también en Z-Library traducido al español. El artículo que supuso el punto de partida de toda la tragicomedia, "La transgresión de las fronteras: hacia una hermenéutica transformativa de la gravedad cuántica", lo puedes leer, en idioma inglés, pulsando a continuación.
No obstante, si quieres leer una breve síntesis de lo sucedido, aquí:
Para contenidos de Filosofía
Acudir a la sección específica:
La salud de la sociedad
Artículo sobre la determinación social de la salud, elaborado por el autor de la presente página, publicado en la revista del Servicio Canario de la Salud, "Salud y Sociedad", en 1989. Para acceder al texto, pulsa a continuación:
Psicopatologia del poder
Un ensayo sobre la corrupción y la perversión del poder elaborado por el psicólogo y psiquiatra de atención primaria, Jorge L. Tizón, con una perspectiva psicoanalítica. Muy interesante. Lo puedes encontrar aquí mismo:
La trilogía histórica de Harari
Trilogía del historiador israelí Yuval Noah Harari, editada, en castellano, por Debate, sucesivamente en 2014, 2016 y 2018.
Por fin, con 21 lecciones para el siglo XXI, el autor se centra en el presente para, a través de 21 ensayos, investigar los problemas tecnológicos, políticos, sociales y existenciales de nuestro tiempo
El tao de la física
La física y la mística parecen estar más próximas de lo que se pueda suponer en principio, según este doctor en física por la Universidad de Viena. también vinculado a la Universidad de Berkeley, California, Fritjof Capra.
Estas dos grandes obras son, ambas, canela pura:
El manual de Woolgar lo puedes descargar en "Scribd", pero requiere suscripción. Una breve sinopsis pulsando a continuación:
El de Capra lo puedes descargar, en formato pdf, gratuitamente, en biblioteca multiuniversidad. Este es el acceso, a fecha actual (24 mayo 2023):